Mamá Primeriza
- andrea14salascano
- 5 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2020
Con los pequeños en la casa aprendemos cada instante y cada momento.

En algunas ocaciones, las mamas primerizas no tenemos la experiencia para cuidar a un bebe, por lo que en proceso vamos aprendiendo cada día. Hoy les contare un poco de mi maternidad con mi peque
ño Alejandro.
nzaru
na

Cuando nació Aejandro, era una nueva experiencia, cambiar pañales, lactarle cuando tenia hambre(casi todo el tiempo), bañarle, sus palabritas de "agu agu", llevarle a sus controles. Ademas nos teníamos que organizar en la casa por lo que sigo estudiando la Universidad, nos turnamos para cuidarlo.
Bueno, yo le di lactancia materna como su formula, también lavó su ropa en lavadora pero si le plancho antes de cambiarlo todos los días(muchas personas compartieron conmigo de que debo lavar su ropa a mano, pero por cuestiones de tiempo no lo hago), también cuando recién nació le bañaba poco por motivos del clima y su papa decía que mejor no, para que no se resfrié, pero con el paso del tiempo fue cambiando las cosas porque comenzó a comer a jugar mas, optamos por bañarle mas seguido y hoy en día disfruta cada baño( lo veo como un pato en el agua).

Les cuento que cuando Alejandro tenia 5 meses, su papa y yo le dimos granadilla mas de una cucharita(recuerdo que fueron como 5 o mas), se nos había pasado, porque no nos informamos o preguntamos cuanto se le debía de dar, por lo que en la noche comenzó a vomitar y se le aflojo el estomago.Recuerdo que esa noche fue larga y triste de verle así al bebe nadie, nadie durmió, cuando amaneció fuimos con el pediatra por los que nos dijo que le habíamos provocado infección al estomago.
Comentarios